Ortodoncia
Qué es la ortodoncia y cuáles son sus indicaciones
La Ortodoncia es la especialidad odontológica encargada de la correcta alineación de los dientes, de cómo se relacionan unos dientes con otros y de sus posiciones respecto a los huesos en las arcadas dentarias, para lograr una adecuada función masticatoria, fonación, estética y bienestar psicológico.
También es misión de la ortodoncia cuando se realiza en niños, guiar la erupción de los dientes y el desarrollo de los maxilares produciendo así un equilibrio entre el aparato bucal y la columna, así como una estética ideal del rostro.
Actualmente no existe una edad límite para realizar un tratamiento de ortodoncia. Gran cantidad de investigaciones han demostrado que es posible alinear los dientes y corregir la mordida en los adultos.
¿Cómo se hace un tratamiento ortodóncico?
Un factor decisivo en un tratamiento de ortodoncia es que tiene una duración entre un 1 a 2 años. Los casos fáciles duran normalmente un año, y hasta dos años los difíciles. Los casos en los que se requiere cirugía pueden tardar más de dos años.
Además existen diferentes técnicas de ortodoncia:
1. Ortodoncia invisible:
Es una nueva técnica de ortodoncia para corregir malposiciones dentarias, que utiliza un distinto número de férulas transparentes con pequeños movimientos dentarios recreados por ordenador. Las férulas tienen la forma de la arcada y están confeccionados de un material especial, duro y completamente transparente, de modo que se pueden quitar y poner sin dificultad y no se notan. Se van cambiando hasta obtener la colocación dentaria adecuada. Está pensado para pacientes adultos en los que la estética esté muy comprometida y no quieran llevar brackets. El tiempo de tratamiento suele ser muy parecido a la técnica convencional además de la ventaja estética, y que permite hacer un correcto cepillado dentario.
2. Ortodoncia convencional con brackets estéticos:
Utiliza brackets cerámicos. Son aparatos de color similar al color del diente, que se colocan en la cara visible del diente.
3. Ortopedia dentofacial en niños:
Si vamos a tener una fase inicial de ortopedia o colocación de huesos, será para estimular o frenar el crecimiento del maxilar superior o de la mandíbula, que son los dos huesos más importantes de la cara del paciente. Este tipo de aparatos suelen poder ponerse y quitarse por el paciente, ya que a veces dificultan totalmente o en parte el habla.
4. Retención en ortodoncia
Después de finalizar la colocación de todos los dientes, podemos retirar los aparatos si el tratamiento ha terminado, entonces lo que debemos colocar es un método de retención para que los dientes no se vuelvan a descolocar. Esta retención se llevará el máximo tiempo posible para garantizar la correcta colocación dentaria, siendo incluso aconsejable que sea de por vida.
Ventajas de la ortodoncia
Los beneficios son múltiples y van desde la estética, la función oral y al bienestar psicológico
Mejorar la salud general de tu boca, obteniendo además de una relación armoniosa entre los dientes y la cara, una sonrisa bonita y saludable, que realza la autoestima, lo que efectivamente desde el punto de vista psicológico mejora la calidad de vida.
Además una dentadura bien alineada es más fácil de cepillar y por consiguiente puede reducir la aparición de caries y de enfermedades propias de las encías.
En CUNIDENT le informaremos de todo lo relacionado con los tratamientos de ortodoncia.
Ven a conocernos, las revisiones y diagnósticos son gratis
Te diseñamos un plan de tratamiento de máxima calidad, en las mejores condiciones económicas y te ofrecemos las mejores facilidades de pago.
PREGUNTAS FRECUENTES